top of page

"La política es trabajar para los ciudadanos"

María Bernal:

¿Cómo se definiría María Bernal? 

Se define como una chica del siglo XXI (mujer se le queda grande aún). Risueña y trabajadora, María Bernal es experta en Comercio Internacional, conocedora del ámbito del marketing y la comunicación, con conocimientos de chino e inglés. Muy activa en redes sociales, ha dirigido su propia empresa y triunfó con su blog de moda y sus publicaciones en distintos medios online. Es uno de los jóvenes rostros por los que apuesta el Partido Popular valenciano

Una bloguera en Les Corts

María Bernal estudió Administración de Empresas en inglés en la Universitat de València, y se especializó en Comercio Internacional. Bernal sabe perfecto inglés, chino mandarín (que estudió a lo largo de la carrera) y fue profesora en un máster en Gestión Cultural de Madrid. A pesar de sus ganas de viajar al extranjero, decidió quedarse en España y especializarse en el marketing, mostrando un un especial interés por el americano: “El marketing como el del Burguer King se vive de otra manera. Es más de guerrilla, más diferente”, explica.

Bernal, que se define a sí misma como una chica del siglo XXI, comienza a trabajar como autónoma en su startup. En ese momento ya tiene su blog de moda Breakfast at Valencia’s. La joven, que había militado activamente desde los 18 años en el Partido Popular, se había alejado de la organización para centrarse en su carrera profesional. Pero un día, mientras compaginaba sus estudios, su startup y su blog de moda, Bernal recibió una llamada para entrar a formar lista en el Partido Popular

La joven decide.finalmente aceptar esta oferta: “Creo que es una oportunidad que igual no me dan nunca más, y la tengo que vivir”. Admite que esa decisión fue “muy pensada”, pero que finalmente llegó a la conclusión de que si algo podía hacer por la gente joven y por su ámbito de trabajo, el Parlamento era el lugar más indicado. 

 

¿Qué es la política para ti? 

Para Bernal, política significa “trabajar por los ciudadanos”. Tal vez por eso, aceptar entrar en las listas del Partido Popular supuso para la ya diputada cerrar su empresa, pausar su blog de moda y tomarse un stand by en general de su trabajo fuera de la política: “Tengo la opción de volver a mi trabajo, pero decido que actualmente me dedico en exclusiva a las cortes y a ser diputada”.

Como nunca se imaginó estar aquí, no “es muy soñadora en ese aspecto”. No sabe qué le deparará el futuro, pero de momento, no se imagina ser “más que diputada”. Al menos, sería una decisión que tendría que meditar detenidamente: “Estar toda la vida metidos en política, o estar muchos años en política siendo tan joven también te resta años en el ámbito laboral. Es muy complicada la decisión, y tienes que tener muy claro lo que tienes que quieres hacer”, reflexiona.  ¿Expectativas? De momento, acabar estos dos años de legislatura.

 

 

Experiencia y modernización

Para Bernal, los jóvenes políticos como ella tienen la misión de reivindicar y modernizar la política. “A mí me lo dicen, que no era normal ver a gente con veinte años años en el Parlamento”, cuenta la joven. Sin embargo, considera que también es importante conjugar la experiencia de las personas que llevan más tiempo trabajando en este ámbito con lo que puede aportar la gente joven: “Yo no podría hacer algo todo lo que hago en mi día a día sin la gente que me ha enseñado y me ha dado a conocer como funciona el Parlamento, como se hacen las cosas”, explica “Creo que hay que conjugar esas dos maneras”, dice, pero añade que “tenemos que reivindicar mucho esta generación que avanza muy rápido; y no quedarse atrás en políticas que puedan ayudar en el ámbito laboral, en el ámbito social, en el ámbito sanitario, en todos los ámbitos para que la gente joven pueda también tener su trabajo y sus opciones, como nosotros los tenemos aquí”, dice.

¿Qué le dirías a los jóvenes para que se interesaran más por la política? 

Abrir las puertas

Bernal admite que la ciudadanía se siente "defraudada" con la política y por eso, anima a todo el que lo desee a acercarse a conocer más a fondo como funciona el trabajo en las Cortes, y a que quién esté realmente interesado, a animarse a participar en la política activamente: "Se puede", afirma.

Respecto interés de los jóvenes por la política, la diputada cree que se da en por etapas: “Hay una en la que no te interesa nada y otra en la que empieza a interesarte, y  yo creo que cuando ya estás en el mercado laboral es cuando más te interesa, porque ya ves como muchas políticas te pueden realmente afectar”. Aunque piensa que cada vez hay una mayor atención por parte de los jóvenes, considera que es necesario continuar trabajando “para que cada vez más la gente  de todas las edades se interese por la política”. Subraya la importancia de hacer desaparecer el descontento de los ciudadanos “hay que demostrar que los políticos trabajamos por los ciudadanos”, reivindica. 

Acercar el discurso es la primera medida que tomaría Bernal para que hubiera más interés por este ámbito en el sector joven: “Con el discurso no me refiero solo a las palabras, sino a las acciones que hacemos con el discurso”. Además, Bernal reclama que hay que acompañar los discursos con acciones: “Tú no puedes decir “estoy a favor de que los jóvenes mayores de 30 años tengan trabajo” y que luego no apliques políticas o no traigas al Parlamento políticas que ayuden a los jóvenes mayores de 30 años. Creo que hay que conjugar esas dos cosas”. Si bien es consciente de que esta labor no se puede llevar a cabo de “de un día para otro”.  

¿Cómo te ves en diez años?

Galería de imágenes

Todo el material audiovisual utilizado en esta sección del reportaje es propio.

© 2023 por Tapizados. Creada orgullosamente con Wix.com

  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page