top of page
Buscar

"Vamos a ser los que cojamos el testigo de nuestros mayores para seguir escribiendo las páginas

  • Alba Cobos Medina
  • 31 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Juan Carlos Caballero. Fuente: propia

Juan Carlos Caballero es el presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en la Comunitat Valenciana y uno de los diputados más jóvenes de su agrupación. El joven político asegura que desde el Partido Popular se está logrando una unión entre la gente con más experiencia y los más jóvenes, que además de estar preparados, aportan fuerza, ilusión y ganas. Una combinación que el político considera clave para la constante regeneración en la política.

 

P: ¿Qué crees que mueve a la gente para entrar en NNGG?

R: Yo creo que a la gente lo que le mueve para entrar en Nuevas Generaciones y en política es el verse representado dentro de un partido porque comparte unas mismas ideas, unos valores, y un modelo de sociedad. Al final, cuando uno entra en política es porque tiene vocación de servicio público, porque ve que puede aportar algo a su sociedad y cree que la política es la mejor herramienta para cambiar las cosas: su entorno, su ciudad, su comunidad, su país. La gente que entra en Nuevas Generaciones quiere por tanto dar el paso para tratar de apoyar, de ayudar, y de con su granito de arena, aportar a la transformación y a la mejora del país, de la convivencia: a la mejora del proyecto político que tiene en su tierra

P: ¿Qué peso tiene Nuevas Generaciones en el Partido Popular en sí?

R: Nuevas Generaciones está por ejemplo dentro del Comité de dirección del Partido. Es decir, yo como presidente de Nuevas Generaciones de la Comunitat Valenciana formo parte del equipo de dirección del Partido a nivel regional, y en las otras estructuras pasa exactamente lo mismo. Tenemos un papel importante, porque al final la gente joven es un segmento más de la población, un colectivo con unas dificultades a las que dar solución. Y para dar solución a esos problemas concretos de la gente joven, su voz debe estar perfectamente representada.

Dentro del PP se cuenta mucho con la gente joven no solo porque se cree en la propia regeneración de la política, sino sobre todo porque los jóvenes aportamos dentro del Partido Popular una visión utópica que no tiene gente más mayor. Por esto, es importante que el partido cuente con nosotros, que le demos nuestra opinión, que seamos también una herramienta, una correa de transmisión entre los problemas de los jóvenes y los cargos del partido, y que esto sea bidireccional.

Por un lado, nosotros le contamos a la gente joven que es lo que estamos haciendo desde el Partido Popular; pero también recogemos todas las inquietudes y problemas que puedan tener los jóvenes para trasladarlas al partido. Y con eso, que se cambie el mensaje para adaptar todas las políticas a las perspectivas de los jóvenes; que se centren también en solucionar los problemas de un colectivo que va a ser el futuro de la sociedad. Porque vamos a ser los que cojamos el testigo de nuestros mayores para seguir escribiendo las páginas del futuro de nuestra historia y de nuestra sociedad.

 

"Para dar solución a los problemas concretos de la gente joven, su voz debe estar perfectamente representada"

 

P: ¿Cuáles dirías que son las bases sobre las que se asienta NNGG?

R: Las bases sobre las que se asienta Nuevas Generaciones se podrían resumir en una: la defensa de la libertad. Para nosotros, la libertad es algo que tenemos que defender todos los días. Por ejemplo, nosotros pensamos que el Estado de libertad y de derechos sociales, es gracias al esfuerzo de muchos de nuestros padres y nuestros abuelos que trabajaron para darnos el sistema que hoy podemos tener. Tenemos una democracia joven y salimos de una dictadura porque muchas personas lucharon, y por ello creo que lo más importante es poner en valor la libertad.

Por eso, uno de los pilares fundamentales que tenemos en Nuevas Generaciones es justamente la defensa de esto, y tenemos un Consell en la Comunitat Valenciana cuyas decisiones están atacando constantemente algo tan fundamental como la libertad. Hablamos por ejemplo de la educación, como están intentando coartar la libertad de los padres para decidir cual es la educación que quieren para sus hijos; de ese ataque a la concertada, como si fuera un privilegio. Hablamos también del ataque que hay hacia el castellano, sobre todo con la imposición lingüística dentro de las aulas. También se puede ver respecto a la libertad económica. Al final, grandes inversiones que podrían venir a la Comunitat Valenciana no vienen porque el Consell tiene un modelo sectario en el no caben ciertas cosas. Y eso al final da empleo, y garantiza que la sociedad y la economía crezcan, pero como no es su modelo, coartan. Con todas estas cuestiones están limitando y coartando la libertad en todos sus sentidos: la libertad en como te tienes que expresar, en qué educación tienes que tener…

Por eso, lo más importante es que cada uno pueda elegir y decidir en todas sus aristas: en la de pensamiento, la de expresar sus opiniones, la de estudiar, y también en la de montar un negocio. El Gobierno no tiene que intervenir en cada uno de los aspectos fundamentales de la vida o que tiene que decirle a una empresa o una familia como se tiene que organizar.

P: ¿Crees que los jóvenes en general se interesan por la politica?

R: Yo creo que sí que les interesa. Y cada vez más, porque al final entienden que la política, la democracia, es el mejor sistema para poder transformar y cambiar la sociedad. Ante la falta de oportunidades y de empleo que tenemos mucha gente joven no vale con quejarse. Lo más fácil, como hacen partidos de izquierda, es echarle la culpa a otro. Yo creo que aquí lo importante es qué soluciones vamos a tener. Estamos cansados de escuchar al Consell del Titanic el lanzar balones fuera, el criticar a otros, el decir que todo es culpa de Gobiernos anteriores, pero ¿qué soluciones están poniendo ahora? Al final todos tenemos que transformar y está muy bien lo de quejarse, lo de salir a la calle y manifestarse, pero sobretodo lo que queremos los jóvenes son soluciones. Y el problema de los gobernantes actualmente en la Comunidad Valenciana es que tratan de desviar la atención para no dar una solución. Es mucho más sencillo hablar de problemas de corrupción o de otro índole y no de como vamos a crear empleo para la gente joven o dar explicaciones de cuando antes de campaña electoral decían que bajarían las tasas universitarias y ahora que están en el Gobierno, no las bajan y recortan las becas Erasmus. El problema y el diagnóstico ya están claros: la falta de oportunidades que tenemos los jóvenes sobretodo y especialmente en el tema de la incorporación al mercado laboral. Pero lo que queremos son soluciones, y no que nos estén contando otras historias.

 

""Está muy bien lo de quejarse, salir a la calle y manifestarse, pero sobretodo lo que queremos los jóvenes son soluciones"

 

P: ¿Cuál crees que es el papel de los jóvenes políticos en el panorama valenciano y crees ha cambiado en los últimos años?

R: Creo que cada vez más se están incorporando a la política y creo que el papel va a ser cada vez más protagonista. La gente también busca perfiles jóvenes que sepan dar un mensaje. Además somos una de las generaciones más preparadas y formadas. Y vamos a tener un papel importante, porque tenemos el reto de dar solución a problemas como los del desempleo, y tiene que ser desde una perspectiva joven. Y aunque desde luego que hay que incorporar a gente joven, lo más importante, y yo creo que es lo que ha conseguido el Partido Popular, es que ha sabido mezclar y hacer una conjunción entre la gente más mayor con más experiencia y la gente joven. Los jóvenes políticos tenemos esa fuerza, esa utopía, ganas e ilusión, que otros que llevan mucho más tiempo en política quizás hayan perdido, pero siendo que nosotros estamos muy formados no hemos gozado todavía de toda la experiencia posible para equivocarnos, como lo han hecho nuestros mayores, para rectificar y aprender de nuestros errores.

Por eso es tan importante, y desde el Partido Popular lo estamos haciendo, esa unión entre la gente con más experiencia y la gente joven, porque ellos aportan experiencia y nosotros aportamos la fuerza, la ilusión, y las ganas y esto va a garantizar una regeneración constante. Porque regeneración no es decir “época de crisis, hay que regenerarlo todo”. No, se trata de que que gradualmente se vayan incorporando gente joven a los mandos del partido, que se cuente con esa gente, que vuelquen toda la experiencia para que los jóvenes podamos cogerla y con esa fuerza, esa ilusión y ese empuje, defender las ideas que tiene el partido, el modelo de sociedad y seguir prosperando. Estoy convencido de que el futuro que nos vienen caras nuevas, pero sobre todo respaldadas con gente de partido y con el poco a poco. Al final, a otras formaciones políticas con líderes muy jóvenes les falta esa experiencia: puede que tengan ese mensaje fresco, pero si no han gestionado en su vida un euro público o un euro privado, pues es muy complicado que luego puedan dar una solución. Yo creo que al final, en política la experiencia es un valor, pero contando también con la gente joven.​

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Tapizados. Creada orgullosamente con Wix.com

  • White Google+ Icon
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page